Para quienes me ayudaron a sobrevivir ese 2009 de miseria económica: E. (que hasta ofreció mantenerme) Carlos R., Luis T., Mario D.V., Miguel A. M., Enrique M. y todos los demás. Para Thelma, Gaby Perla, Rosalía, Arturo Y Miguel M., mis cómplices favoritos de ese periodo. Para Javier y Oliver que me hacían reír vía chat. Para mi alma máter grande y mi alma máter chica, que me dejaron ser y no ser profeta en mi tierra. Para todos mis hermanitos-compas. Para quienes siempre me recuerdan que ni un paso atrás. Para todos los que fuimos/semos/seremos Casa sin...
Porque "aunque a veces parezca que no, eso de la felicidad en la vida es algo que siempre buscamos", me dijo Fran en un correo.

Y la felicidad sí es lo más importante. Lo dice también el budismo, que sí ahorita es la súper moda. Pero cuando me pregundo sobre la expansión de las ideas en el mundo encuentro a veces que justo son las modas lo que modela la mentalidad de una época. Clavadeces en fin, filósofa al fin.

PD. Que desaparezca el presupuesto federal para cultura.
(Extractos de un intercambio epistolar de 2009 con Fran Ilich. A propósito de un curso sobre multiculturalismo en el que me invitaron a ser docente en la UNAM. Para recordarme que la vida son espirales y que a veces uno tiene que hacer lo que ama aunque ponga en peligro su subsistencia inmediata.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario