Algo de esperanza/desesperanza, confesiones por escrito y memorias de los mejores textos que me envían/encuentro. Porque lo contrario de ficción no es realidad, sino realidad desordenada, éste es mi diario ficticio, producto de la desmesura de mis amores y mis dignas rabias.
martes, 9 de abril de 2019
La fama, el amor y el fuego. Pessoa. De El libro del desasosiego
domingo, 20 de enero de 2019
this is your life and it's ending one minute at a time
El condenado a muerte
________________________________
Jean Genet (fragmento). El Poder de la Palabra. www.epdlp.com (2006). Tomado de Amnistía Internacional Catalunya
Sobre mi pescuezo sin armadura y sin odio, mi pescuezo
Que mi mano más ligera y grave que una viuda
Acaricia bajo mi collar, sin que tu corazón se conmueva,
Deja a tus dientes depositar su sonrisa de lobo.
Oh ven mi bello sol, oh ven mi noche de España,
Alcanza mis ojos que mañana habrán muerto.
Alcanza, abre mi puerta, entrégame tu mano,
Llévame lejos de aquí hasta alcanzar nuestro campo.
https://youtu.be/lTRUt26EJhM
Pueden despertar el cielo, florecer las estrellas,
No las flores suspirar, ni de los prados la hierba negra
Acoger el rocío donde la mañana va a beber,
La campana puede sonar: sólo yo voy a morir.
¡Oh ven mi cielo rosa, oh mi canasta rubia!
Visita en esta noche a tu condenado a muerte.
Arráncate la carne, mata, trepa, muerde,
¡Pero ven! Deposita tu mejilla junto a mi redonda cabeza.
No hemos acabado aún de hablarnos de amor.
No hemos acabado aún de fumar nuestros Gitanes.
Podemos preguntarnos por qué las Cortes condenan
A un asesino tan bello que hace el día palidecer.
¡Amor ven a mi boca! ¡Amor abre tus puertas!
Atraviesa los pasillos, baja, camina ligero,
Vuela en las escaleras más ágil que un pastor,
Más propicio al aire que un vuelo de hojas muertas.
Oh atraviesa los muros; si hace falta camina en el borde
De los techos, de los océanos; cúbrete de luz,
Usa la amenaza, usa la plegaria,
Pero ven, oh mi fragata, una hora antes de mi muerte.
lunes, 14 de enero de 2019
Sobre los testigos de Jehová y de por qué la amistad es también amor a la diferencia
viernes, 6 de julio de 2018
Sobre la superioridad de los que no votamos, o votamos distinto...
El dia de hoy Nadie puede juzgar a
la banda que ha salido a votar. Es su derecho y es su decisión. Las personas que hemos decidido no votar, no somos mejores, en muchos casos somos peores. Pero el pueblo de México está intentando hacer un último esfuerzo por mejorar este país, los que hoy salieron a votar están dando su lucha a su modo y es digna y respetable.
A los conscientes que no votamos, nosotros también somos responsables de la situación del país, hemos sido tan sectarios que nos hemos estancado y en muchos casos solo hemos observado los golpes que se ha llevado la banda, esa misma banda que hoy salió a las urnas. No votemos si no quieren, no se callen aunque los quieran obligar, pero no chinguen a la banda que hoy está intentando hacer algo por el país.
jueves, 24 de mayo de 2018
Sobre por quién sí y por quién no votar
miércoles, 25 de abril de 2018
El día que me gustó la música cristiana
De tu cara surge una mirada de perdón
Que me llama para comprender tu amor hacia mí, para mí, para mí
María es, Templo consagrado a Dios
Gota enamorada del mar
Pequeña flor, perfume que nos dio el Señor
La Eva de la nueva creación
Tengo que cantar una canción para ti, para ti.
Tu esperanza una invitación para decir siempre si, siempre si
Y si hablas de inmediato se oye una canción,
Que tu alma, como una oración se eleva a Dios, al Señor, tu Señor
María es, tierna madre del amor
Mujer llena del Señor
Tu corazón arde en el amor a Dios
Cuando dices si al Señor
Tengo que cantar una canción para ti, para ti.
María es, Templo consagrado a Dios
Gota enamorada del mar
Pequeña flor, perfume que nos dio el Señor
La Eva de la nueva creación
Tengo que cantar una canción para ti, para ti.
La letra completa (y otras más) en este foro.
viernes, 20 de abril de 2018
#SOSNicaragua Fuerza, nicas
Una compatriota muy querida que vive en Granada. Nos conocimos en el calvario de pasar migración por tierra con pasaporte mexicano yendo de Nicaragua a Costa Rica. |
Nicaragua es ante todo para mí mi amiga Favi. Ella, su familia y sus amig@s me recibieron con muchísimo amor y calidez humana. Creo que si amo tanto ese país es, ante todo, por su gente estupenda de la que ell@s son excelente muestra.
Favi y Venus. A ambas y las toñas las extraño mucho, un día sí y otro también. |
Mi amiga y yo nos conocimos hace siete años en Madrid, donde vivimos juntas en un piso con otras dos chicas latinoamericanas. En 2013 viajó a México para salvarme la vida cuando estaba al borde de una crisis en mi papel de la novia más incompetente de la historia. Ella trajo flores, abrazos y sonrisas a mi casa cuando yo era poco más que un manojo de nervios y vomitaba de tensión al menos una vez por semana.
En 2015 me tocó "pagar" la visita, y aunque le llevé una colección de cosas de mi tierra y le ayudé con una enciclopedia de su país que estaban editando, como siempre quedé a deberle por toda su generosidad.
Comunicado a las organizaciones de Derechos Humanos y Medios Internacionales: 20 DE ABRIL. Una marcha masiva y pacífica compuesta por el pueblo nicaragüense fue desmantelada por policías antimontines y Juventud Sandinista infiltrada con bombas lacrimógenas #SOSNicaragua— #SOSNICARAGUA 🇳🇮 (@ParidoNicaragua) 21 de abril de 2018
Si esta noche me concedieran un deseo, pediría que lleguen la paz y el cambio a Nicaragua. Pediría que de su historia escrita en sangre nazca hoy luz, que el pueblo consciente y unido logre erradicar el flagelo de la corrupción que carcomió una revolución. Pediría que las cosas terribles que pasaron entre hermanos no se repitan nunca más. Que las vidas perdidas de estudiantes y otros manifestantes no sean perdidas en vano.
Esta imagen la encontré por Favi. Me recordó cuando en 2011 escuchábamos en nuestro piso obsesivamente a Calle 13. |
martes, 2 de enero de 2018
Deseos de año nuevo, texto de Cecilia Antolini

Que se multipliquen los orgasmos como los peces
Que nos aleteen las mariposas de la pochi
Que sea amor
Que lo que nos invada sean los colores, los sabores, la música y la poesía
Que la paz no sea blanca
Que se extingan los gases, los palos de golpear y los camiones hidrantes
Que dé rabia el acoso y no la teta al aire
Que ser vieja valga la alegría
Que no tengamos miedo a las revoluciones
Que el saber deje de ser un lujo
Que no nos burlemos de las faltas de ortografía
Que las "malas" palabras tengan el lugar que se merecen en el diccionario
Que los insultos no incluyan a las conchas de madres y hermanas
Que menstruación, masturbación, menopausia, no sean sinónimo de vergüenza
Que nos mezclemos hasta reconocernos en el otro, la otra, le otre
Que nadie pregunte si nena o varón
Que ser mujer, niña, adolescente, trans, trava, lesbiana, puto, diferente, no implique un riesgo
Que la solidaridad no se pase de moda
Que la sororidad no sea sólo una moda
Que tengamos donde volver a abrigarnos o desnudarnos
Que nos crezca la imaginación como el amor propio
Que sola no sea solita
Que levantemos la bandera de la Memoria
Que tengamos Matria
Que no confundamos violencia con amor
Que amemos mucho más lo que amamos
Que las amigas nos canten la posta
Que si hay que romper, rompamos
Que si hay que construir, nos pongamos manos a la obra
Que encontremos nuestro lugar "en la familia de las cosas"
Que nos feliciten por altoparlantes, en Retiro por ejemplo -qué bien hiciste tal cosa!
Que se desdibujen las fronteras por color, sexo, propiedad
Que vengan las y los buenos ex a saludarnos y nos digamos "qué lindo fue habernos amado"
Que no tengamos miedo a expresarnos
Que vuelvan las madres y los padres que se llevaron y nos den un abrazo
Que encontremos a las nietas, a los nietos y que no dejemos de emocionarnos cada vez que ocurra
Que tengan larga vida las Madres y las Abuelas
Que ser madre no sea destino sino deseo
Que dejen de vender hijes al mejor postor a costa de un vientre flaco y pobre
Que el aborto y el amor sean ley
Que la ley se nos haga piel y empatía
Que nos sobrevivan los hijos, las hijas, lxs sobrinxs, les amigues
Que no tengamos vergüenza de nuestro cuerpo
Que las personas valgan más que las paredes
Que dejen de golpear, de abusar, de violar, de vender
Que dejen de matarnos
Que dejen de
Que dejen
viernes, 29 de diciembre de 2017
Cuando no estemos más. Escandón mi amor, notas para la memoria futura en 2017
Quieren capturar nuestras voces, que no quede nada de nuestras manos, de los besos, de todo aquello que nuestro cuerpo ama. Está prohibido que nos vean. Ellos persiguen toda dicha. Ellos están muertos y nos matan. Nos matan los muertos. Por eso viviremos.José Revueltas
lunes, 6 de noviembre de 2017
Yo no soy de las que gustan, sino de las que obsesionan. Sobre sapiosexualidad
Aquí hay un test para saber si eres sapiosexual. Yo obtuve 95 de 100.
sábado, 4 de noviembre de 2017
in som nio
martes, 9 de mayo de 2017
Las mujeres en mi vida
La preparatoria fue para mí un tiempo complicado de mi vida en más de un sentido. Principalmente porque justo antes de iniciarla sufrí la depresión más fuerte de mi vida por la muerte de alguien cercano a mí, pero también porque cuando estaba en el segundo año una de mis amigas de la infancia tuvo leucemia aguda y murió en menos de un año.
Para rematar mis males, la escuela era súper machista, y no me desconcertaba tanto la misoginia de los hermanos de la congregación que la dirigían como el de las maestras laicas que un día sí y otro también nos hacían comentarios que para mí eran como del siglo antepasado.
Ambas cosas me hicieron difícil relacionarme con mis pares: mis problemas me parecían muy distintos a los suyos. La menor de mis preocupaciones era quién ligaba con quién, y la mayor oscilaba entre enfermedad, muerte y la adicción que sufrieron algunas personas cercanas a mí. Hice pocas pero muy intensas amistades, la mayoría de ellas con hombres.
Luego en la universidad mi círculo era bastante equilibrado entre mujeres y hombres; aunque quizá tenía más amigos hombres, mis relaciones con mis amigas eran más cercanas en la mayoría de los casos.

El otro grupo que me ha hecho la vida son las activistas. Amigas de amigas, a veces de amigos, y muchas que he conocido a través de una cierta Mercadita en Facebook, que es un grupo hermoso, lleno de solidaridad y a donde acudo lo mismo para animarme que para intercambiar ropa o crear y fortalecer redes de acción para tener un mundo menos terrible.
martes, 2 de mayo de 2017
Sobre las selfies. Porque como especie no hacemos justicia a la evolución
En dos días he visto a tres parejas que hacen sesiones de fotos con su celular en la playa. Primero posa él, después ella. Él, casi siempre, levanta los brazos como campeón de box o se pone de perfil y ve el horizonte desinteresadamente. Ella, casi siempre, saca la cadera de lado, pone una mano en la cintura y con la otra se toma el pelo mientras sonríe. Tardan entre 20 y 30 minutos en tomar la foto que les gusta a ambos. No sé si mi molestia es porque ni en la playa puedo dejar mi neurosis y odio por el mundo atrás o porque la evolución no nos hizo justicia como especie.
