I make mistakes, I am out of control and at times hard to handle. But if you can't handle me at my worst, then you sure as hell don't deserve me at my best.Marilyn Monroe
Algo de esperanza/desesperanza, confesiones por escrito y memorias de los mejores textos que me envían/encuentro. Porque lo contrario de ficción no es realidad, sino realidad desordenada, éste es mi diario ficticio, producto de la desmesura de mis amores y mis dignas rabias.
domingo, 23 de agosto de 2009
Y todo por una gripa...
miércoles, 19 de agosto de 2009
Miércoles rojo italiano (Gramsci vive, y que con nosotros esté)
Instrúyanse, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos toda nuestra fuerza.
Si un enemigo nos hace daño y nos lamentamos somos estúpidos, porque la función de un enemigo es hacernos daño.
Todos los hombres son intelectuales pero no todos ejercen esa función en la sociedad.
Antonio Gramsci
Dedicatorias y agradecimientos a Diana Neri, que en su blog encontré la primera cita. Al Manual de lecturas rápidas para la superviviencia, y a él. Por forzarme con sus palabras y sus haceres a asumirme intelectual. Porque Gramsci lo dice mejor que nadie. Y porque ojalá podamos ser en nuestros respectivos lugares como él. Por mis alumnos, por sus niños, por nuestros sobrinos, por el otro mundo que es posible.
lunes, 17 de agosto de 2009
Una palmera entre un millón (y lo amo)
Dice el amor de Poncho...
Seguiré escribiendo si no veo algo tan digno del amor que no tenga que escribirlo porque me baste con contemplarlo.
Álvaro Pombo (del Twitter de Anagrama)
sábado, 15 de agosto de 2009
Peligros (no advertidos e imaginario/paranoicos) de la Facultad de Filosofía
Porque los que, a pesar de todo, y por todo, queremos de vuelta el Che.
Por los que dependían de la piracoteca para abastecerse o sostenerese.
Hasta que la verdad (con minúsculas y en plural) se forme entre nosotros.
Se lo dije a Alfredo comiendo donde los Krishna:
P.D. Deberían poner un aviso (aunque fuera en letras pequeñitas afuera de la Facultad: PRECAUCIÓN al cruzar este umbral sólo hay camino de ida, y usted puede acabar siendo un paria social, un eremita, un loco o todas las anteriores)P.D. P. El letrero estaría mejor que (y mejor aún en vez de) sus encabronantes carteles de los espación públicos de la UNAM son para los universitarios. ¿Qué no la Universidad la pagamos todos con nuestros impuestos? Ora resulta.
lunes, 20 de julio de 2009
You can get what you want or you can just get old. Así fui cuando era adolescente.
Me llegó esta entrada suya (varios acentos míos).
Si les gusta, visítenla acá. Lo vale.
Me gustan los días que no hace ni mucho frío ni mucho calor.. me siento bien sin necesidad de nada. Me gusta remolonear en la cama antes de levantarme, por alguna razón lo difruto mas que lo que dormí toda la noche. Me gusta cuando tengo un día muy lleno de cosas o completamente vacío y no hacer nada, me atraen ambos extremos. Me gusta pensar y analizar todo mil veces aunque después me canse y me quiera cortar la cabeza para no pensar más. Me gustan los abrazos que les doy a mis perras, o cuando jugamos, nos entendemos tan bien. Me gusta darle abrazos a la gente que quiero y hacerles sentir bien. No me gusta pelear y trato de no hacerlo pero para no pelear simplemente hay cosas que por una cierta cantidad de tiempo me las puedo callar . Hay cosas que no me las puedo callar ni por segundos, las tengo que decir ya en ese momento y contestarlas de esa forma en particular. Me gusta darme cuenta de los momentos que vivo y marcarlos como los buenos, me gusta vivir de esa forma el presente y darme cuenta cuando cosas buenas me pasan....aunque sea casi nunca últimamente. Me gusta ver el lado positivo de las cosas, aunque a veces la gente te la complica bastante. Cuando estoy mal me gusta hacer de cuenta que estoy bien y que no pasa nada. Me gusta que me agarren ataques raros y de repente me pinte hacer cosas que nunca hago o ir a lugares donde nunca voy. Me gusta que siempre sean las mismas personas las que me acompañen en todo. Me gusta ser tan simple como soy a veces, y odio cuando me la complico sola. pero juro que no pido mucho... si supieran lo poco que pido para ser feliz. Me gusta cruzarme por la vida con esas personas que tienen esa buena onda que contagia... que te hacen reír, que te hacen sentir bien, que simplemente siendo como son, sin un mínimo esfuerzo mas, te hacen pensar que buenas personas son. Me gustaría sacar de mi vida a personas que nunca tendrían que haber aparecido o deshacer cosas que nunca tendrían que haber pasado. Analizándolo tome tantos caminos distintos tantas veces que mi vida ahora podría ser como de 4 maneras distintas. Rescato muy poco de todo lo ocurrido. Pero la vida pasó y como paso me forme, y me gusta como soy, con todas mis cosas, todos mis nervios mis ataques, mis gustos, mis humores, y así es como me quiero quedar. Me gusta la lluvia pero la de verano, esa lluvia sin viento y que no te da frío. Me gusta mojarme cuando es así. Me gusta salir y pasarla bien, reírme, bailar, joder, con esas personas con las que hacemos un click increíble y que nos llevamos tan bien, y aunque piensen que saben de quienes hablo...no saben un carajo. Nunca saben lo que digo, todo se supone. Sólo yo se lo que pienso, lo que digo y lo que no digo.
Hay tantas cosas que no digo que no se lo imaginarían.
Si musicalizara la entrada, sería con Vienna de Billy Joel. Canción preciosa.
jueves, 16 de julio de 2009
Viernes romántico (que en realidad era jueves)
Del messenguer de Paco: Voy a llevar tu nombre como protección; como un amuleto, como relicario, como escapulario de jade sobre el pecho.
Dice Alejandro Páez Varela (que, pese a lo que Carlos piense, sí es buen escritor)
La mayoría de nosotros tenemos causas perdidas. Yo tengo la mía: lleva mi nombre. La mitad de una causa perdida se alimenta de la otra. Y así, por fortuna, nos vamos extinguiendo.
martes, 14 de julio de 2009
De los alardes de Calderón, o si no tiene con qué, mejor no presuma
La nota completa acá.
P.D. Calderón presume de valiente por enfrentar al narco "de frente". He visto sus escoltas y pasé días sin poder llegar a mi trabajo en el Centro Histórico porque se desplegaban operativos ridículamente grandes para protegerlo. Valientes son las madres, hijos y espos@s de los policías y militares que han sido asesinados en esta guerra a la que no se le ve fin. ¿Queremos llegar al día en que todos hayamos perdido a un familiar en esta lucha?.
lunes, 6 de julio de 2009
O somos pendejos o ya se nos olvidó

O, parodiando su lema: "Cinismo espartano, misma actitud".
Nunca conseguí la lata de pintura ni hice el stencil.

Si antes, con serias dudas sobre su legitimidad, hacían lo que les venía en gana... ¿ahora quién podrá pararlos?

lunes, 29 de junio de 2009
Del Gabo. "Para Mercedes, por supuesto".
Con ella aprendió Florentino Ariza lo que ya había padecido muchas veces sin saberlo: se puede estar enamorado de varias personas a la vez, y de todas con el mismo dolor, sin traicionar a ninguna. Solitario entre la muchedumbre del muelle, se había dicho con un golpe de rabia: "El corazón tiene más cuartos que un hotel de putas". p.370
Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, Colombia, Diana, 1985.
domingo, 28 de junio de 2009
Contigo, Joaquín Sabina
miércoles, 24 de junio de 2009
To love (a tree)
There's a light
A certain kind of light
That never shone on me
I want my life to lived with you
Lived with you
There's a way everybody say
To do each and every little thing
But what does it bring
If I ain't got you, ain't got ?
You don't know what it's like, baby
You don't know what it's like
To love somebody
To love somebody
To love somebody
The way I love you
There's brain
I see your face again
I know my frame of mind
You ain't got to be so blind
And I'm blind, so very blind
I'm a man, can't you see
What I am
I live and breathe for you
But what good does it do
If I ain't got you, ain't got ?
La versión de Nina Simone, buenísima, acá.
Sólo por ti abrazarme a la piel de ella soportando los interrogatorios, las miradas recelosas. Sólo por ti guiarla de la mano, bajar con ella las escaleras abrazada.
Sólo por ti las madrugadas en Bellas Artes, las dialécticas infinitas, la honestidad hasta doler.
Sólo contigo la esperanza siempre más fuerte que todo, en este amor sin nombres y sin fronteras.
viernes, 19 de junio de 2009
Juanjo Semillas o Juan José Millás
Este es un fragmento del articuento 195:
"Tenemos una pasión curiosa por la cáscara, de ahí la afición a las cajas, sobre todo a las cajas fuertes. Hay personas que coleccionan pastilleros vacíos, que viene a ser lo mismo que guardar bolígrafos sin tinta, con los que sólo se pueden escribir poemas inexistentes, que muchas veces son los mejores. (...)
"Conviene sacarse punta cada mañana, pese al espanto de ver cómo se agota uno. Lo complicado de sacarse punta es saber cuánto te tienes que afilar para escribir lo suficientemente claro sin romperte antes de que hayas acabado la novela o la vida".
lunes, 1 de junio de 2009
la forma del comienzo
tercamente escondida
detrás de los finales.
martes, 19 de mayo de 2009
Onetti: lugares que están en ninguna parte
"Es fácil dibujar un mapa del lugar y un plano de Santa María, además de darle nombre; pero hay que poner una luz especial en ada cadasa de negocio, en cada zaguán y en cada esquina. Hay que dar una forma a las nubes bajas que derivan sobre el campanario d ela iglesia y las azoteas con balustradas cremas y rosas; hay que repartir mobiliarios disgustantes, hay que aceptar lo que se odia, hay que acarrear gente, de no se sabe dónde, para que habiten, ensucien, conmuevan, sean felices y malgasten". p. 51
(Se estuvo riendo sin burla; no creaía, simplemnte. Pero como yo estaba enloquecido de amor por ella y además ella no me importaba, pude soñarla en la mñanaa gris, avanzando a la orilla del agua, pequeña, encogida y friolenta, buscando alos pescadores, buscando herir al mundo y, tal vez, de paso también a mí dormido, ausente, arropado, incapaz de quererla como ella había imaginado el amor.) p. 98
Llegamos a la casa y la vimos cerrada, muda y ciega; vimos nuestras maletas en lo alto de la escalera de entrada; vimos, clavado en la puerta el cartel que decía: EL VERANO SE ACABÓ (...). p. 102
La dejé ir y estuve esperando mientras me sentía estafado y moribundo de amor. p. 104
Ella o él que se querían desde los catorce años por encima y por debajo de todas las plabras conocidas y de todas las palabras que un genio o un imbécil tartamudo pudiera componer para expresar lo indecible, para empequeñecer y manchar aquella pureza de setenta y cinco años. p. 127
Medio mes o veinte días vivimos en la cama y el cielo iba cayendo pulverizado en el cuarto (...). Detrás de la consabida ordinariez del tipo estaba el día claro enmarcado por la complicada geometría de la pared quebrada. La gran bola asesisna del Señor giraba lenta sobre un fondo azul ya teñido de otoño. p. 129
Recordó que había nacido para la espera ciega y estúpida, para un corto estío, para una serie de puntuales decepciones con las que era necesario construir una vida. p. 221
Juan Carlos Onetti, Dejemos hablar al viento, Barcelona, Seix Barral, 1984.
Sospechó, de golpe, lo que todos llegan a comprender, más tarde o más temprano: que era el único hombre vivo en un mundo ocupado por fantasmas, que la comunicación era imposible y ni siquiera deseable, que tanto daba la lástima como el odio, que un tolerante hastío, una participación dividida entre el respeto y la sensualidad eran lo único que podía ser exigido y convenía dar. p. 299
Juan Carlos Onetti, El astillero, Colombia, Editorial La Oveja Negra, 1984.
lunes, 18 de mayo de 2009
Por los que se van... el poema que le dedicó Miguel y Viceversa
No te salves
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo
Viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
Ambos poemas de Mario Benedetti, poeta uruguayo que murió un domingo de lluvia.
Decepcionada del fin del mundo, o la primavera de la influenza
Mejor la canción de Lhasa: "Llegarás mañana para el fin del mundo..."